Coach, la marca de la princesa
Ya hemos visto algunos de los bolsos de Letizia. En aquella ocasión
era para repasar los bolsos de piel que habíamos visto debajo del brazo
de Doña Letizia, pero en esta vamos a dedicarle algo más de tiempo a la
firma que crea cada año una colección irresistible de bolsos de piel.
Coach fue fundada en 1941 en Nueva York y desde entonces y desde allí ha
sido una de las creadoras de los bolsos de piel más deseados del mundo.
No solo ha sido una referencia en el mundo de los bolsos, en el año
1992 y 1998 se atreven a lanzar una colección de ropa y de bolsos
respectivamente que consiguieron el mismo éxito que los bolsos de piel.
Una vez estrenado siglo, aparecen las gafas de esta firma y el perfume.
Es una firma que, aunque era ya conocida mundialmente por sus bolsos de
piel, ha ido dando pasos agigantados y con ellos se ha ido haciendo un
hueco indiscutible en el mundo de la moda.
Una de las claves de dicho éxito en sus bolsos de piel y accesorios es
su exquisita selección de pieles, que van desde la piel de vacuno a la
original de cocodrilo.
A todo ello hay que sumarle las continuas apariciones en la prensa, en
la que se destacan modelos de sus complementos de piel de antes y de
ahora, y la aceptación entre muchas de las más seguidas de las
celebrities, la que más veces hemos podido ver con un bolso de piel de
Coach ha sido una de las protagonistas de Mujeres Desesperadas, Eva
Longoria.
Ahora veamos como ejemplo de qué podemos encontrar en sus colecciones
tres modelos muy distintos entre sí.
El primer bolso que destaco es el que lleva Diane Kruger en un paseo con
su novio, Joshua Jackson, pareja que se ha convertido en una de las
marcatendencias del momento. Se trata de un bolso de piel con un estilo
desenfadado gracias a esos flecos decorativos.
El siguiente es el bolso de piel de Doña Letizia, el Madison Sophia
Satchel. Bolso más afín a un estilo sobrio en color negro y elegante.
Y, por último, el más conocido de los bolsos de piel de Coach con los
que se deja ver en continuas ocasiones la famosa exnovia del hermano de
Penélope Cruz. Es uno de los bolsos de piel que encontramos en uno de
los colores más de moda en las últimas temporadas, el color nude.
|
 |
.Sobre mí |
PIEL&MER
Marroquinería Piel&Mer dispone actualmente de dos marcas registradas.PIEL&MER y EL COCKER , en esta wed , podrá encontrar productos de diferentes colecciones, de acuerdo a cada época del año, todos nuestros artículos están realizados manualmente por personal altamente cualificado en la fabricación artesanal de la piel. La oferta en ambas temporadas es muy amplia, según el lanzamiento de mercado.
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
.Al margen |
Piel&Mer |
Piel & Mer ha comenzado con éxito su singladura en el sector de los complementos de moda. Hace siete años Blas Carrasco, propietario de la empresa, decidió desarrollar su carrera en solitario, tras 28 años trabajando como jefe de compras de una importante compañía española de marroquinería. Sobre esta dilatada experiencia, el empresario ha cimentado su nueva enseña, que ha irrumpido en el mercado con paso firme y con la intención de convertirse, a corto plazo, en una marca líder. Un propósito que está a su alcance si se tiene en cuenta que ganas no le faltan, conocimientos y profesionalidad le sobran, y la calidad de su producto es incuestionable. Balance positivo Piel & Mer ha optado por dedicarse a la fabricación de pequeña marroquinería, especializándose en el diseño de carteras, monederos, billeteros, llaveros y un sinfín de complementos más. Se trata de un sector que Blas Carrasco domina a la perfección, pues lleva trabajando en él desde el año 75. En un futuro el responsable de la firma no descarta iniciarse en la creación y diseño de bolsos. “Llevamos poco tiempo, pero el balance está siendo muy positivo, son muchos los profesionales que están apostando por nosotros, por lo que es posible que, en poco tiempo, incluyamos los bolsos en nuestras colecciones”. Dos marcas, Piel & Mer y El Cocker Actualmente, la empresa cuenta con dos marcas, Piel & Mer ® y El Cocker ®. Ambas están obteniendo unos excelentes resultados en sus respectivos segmentos de mercado. “La primera línea se caracteriza por tener un corte clásico y elegante, y se ha pensado para un público más serio, que opta por un producto moderno y actual, pero sin grandes estridencias. Por su parte, El Cocker, se dirige a un target más informal, desenfadado y juvenil, que busca originalidad, y unos colores y materiales más llamativos”, explica Blas Carrasco. Una de las peculiaridades de esta última marca es su logotipo, un perro de raza cocker, el cual aparece, bien serigrafiado o bien grabado, en todos los artículos. Una serie de productos que ha recibido, según su propietario, “una excelente acogida en el mercado, ya que no se está fabricando nada similar en el sector”.
Fiabilidad en el servicio postventa La empresa está reforzando su red comercial. Hasta el momento dispone de seis representantes, con los que garantiza un servicio permanente a toda la península, las Islas Canarias y Portugal. La seriedad de respuesta y la rapidez con la que se sirven los pedidos están convirtiendo a esta enseña en una de las más fiables del sector. “En Piel & Mer tenemos claro que un buen producto se ha de acompañar de servicio. Un servicio que responda a las preguntas de nuestros clientes, que les solvente sus dudas, y que les facilite el producto en el momento en que ellos lo necesiten, sin demoras ni retrasos. Tenemos que ayudarles a vender”, sentencia Blas Carrasco. Asimismo, el empresario recuerda que también se pueden adquirir los artículos exclusivos Piel & Mer y El Cocker en la nueva tienda que tiene en Ubrique. Piezas únicas y exclusivas Para la próxima temporada la firma se ha decantado por las pieles acharoladas y por las grabadas, especialmente por la serpiente y el coco. Algunos diseños incorporan, además, apliques muy sofisticados, en níquel y en oro. Cada pieza se trabaja de forma única tanto a la hora de seleccionar las pieles, como en el momento de elegir las tonalidades y los herrajes. El 80% de la materia prima utilizada en la creación de las colecciones es de origen español, mientras que el otro 20% procede de Italia, especialmente las pieles que se destinan a aquellos artículos que son más vanguardistas, atrevidos y modernos. |
|
|