La vida del diseñador Chistian Dior
Christian Dior se puede decir que fue un diseñador
francés tenía un futuro que poco o nada tenía que ver con el mundo de la
moda, pero el destino lo cambió y pasó de un porvenir en el ámbito
político a uno en el que la ropa sería uno de los protagonistas
principales. Dejó sus estudios, insistidos por sus padres, de Ciencias
Políticas y Música para viajar y dirigir, más tarde, una galaería de
arte. No fue hasta 1935 cuando dejó de lado este negocio y se embaucó en
la creación de dibujos de figurines de moda para los periódicos. El
éxito de estos dibujos fue tal que tres años más tarde estaba trabajando
con el diseñador Robert Piguet, cuatro más tarde con Lucien Lelong y ya
en 1946 tuvo la oportunidad de manos del empresario Marcel Boussac de
abrir su propia casa de costura.
No fue muy larga la andadura en el mundo de la moda de Christian Dior
ya que muere relativamente joven, sin embargo con su primera colección
llamada Línea Corola, pero conocida generalmente como New Look,
se crea una tendencia en la moda que será para siempre reconocida como
seña de identidad del modisto. Este look consistía en faldas de mucho
vuelo, cintura marcada y hombros redondeados, creando una moda muy
femenina y coqueta pensada para la mujer de mediana edad.
El color favorito del diseñador era el color plomo, tan presente
durante la guerra, pero también fue añadiendo colores más vivos que le
recordaba al jardín de su madre como el rosa o el gris. Hablaba de los
colores con mucha delicadeza, distinguiendo colores como el “rosa
suspiro” o el “verde eucalipto”. Siempre cuidaba con detalle sus
creaciones recuriendo a complementos como las perlas o los broches.
Una vez abierta la tienda en Nueva York, amplía su empresa a ámbitos
como la perfumería o los complementos. También comienzan a verse sus
vestidos en la gran pantalla, de la mano de Alfred Hitchcock por
ejemplo.
Era una persona supersticiosa así que sus desfiles se
caracterizaban por notas anecdóticas como la presencia necesaria de su
flor favorita, el lirio, o alguna prenda que llevara el nombre de Granville, la localidad natal del diseñador.
Su muerte fue durante una cura de adelgazamiento que llevaba retirado
en el balneario de Montecasini, una noche, durante la cena, se
atragantó y fue lo que le desencadenó un ataque cardíaco. Su aguja fue
reemplazada por figuras sucesivamente como Yves Saint Laurent que llegó a
trabajar conjuntamente con el maestro, Marc Bohan o John Galliano.
Christian Dior ha vestido y viste a celebridades como
Marlene Dietrich, Penélope Cruz o Sharon Stone. Por supuesto, los bolsos
de piel de la firma Christian Dior son todo un referente en el mundo de
la moda como lo es el más que reconocido bolso Lady Dior, pero estos se
merecen un post solamente para ellos más adelante.
|
 |
.Sobre mí |
PIEL&MER
Marroquinería Piel&Mer dispone actualmente de dos marcas registradas.PIEL&MER y EL COCKER , en esta wed , podrá encontrar productos de diferentes colecciones, de acuerdo a cada época del año, todos nuestros artículos están realizados manualmente por personal altamente cualificado en la fabricación artesanal de la piel. La oferta en ambas temporadas es muy amplia, según el lanzamiento de mercado.
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
.Al margen |
Piel&Mer |
Piel & Mer ha comenzado con éxito su singladura en el sector de los complementos de moda. Hace siete años Blas Carrasco, propietario de la empresa, decidió desarrollar su carrera en solitario, tras 28 años trabajando como jefe de compras de una importante compañía española de marroquinería. Sobre esta dilatada experiencia, el empresario ha cimentado su nueva enseña, que ha irrumpido en el mercado con paso firme y con la intención de convertirse, a corto plazo, en una marca líder. Un propósito que está a su alcance si se tiene en cuenta que ganas no le faltan, conocimientos y profesionalidad le sobran, y la calidad de su producto es incuestionable. Balance positivo Piel & Mer ha optado por dedicarse a la fabricación de pequeña marroquinería, especializándose en el diseño de carteras, monederos, billeteros, llaveros y un sinfín de complementos más. Se trata de un sector que Blas Carrasco domina a la perfección, pues lleva trabajando en él desde el año 75. En un futuro el responsable de la firma no descarta iniciarse en la creación y diseño de bolsos. “Llevamos poco tiempo, pero el balance está siendo muy positivo, son muchos los profesionales que están apostando por nosotros, por lo que es posible que, en poco tiempo, incluyamos los bolsos en nuestras colecciones”. Dos marcas, Piel & Mer y El Cocker Actualmente, la empresa cuenta con dos marcas, Piel & Mer ® y El Cocker ®. Ambas están obteniendo unos excelentes resultados en sus respectivos segmentos de mercado. “La primera línea se caracteriza por tener un corte clásico y elegante, y se ha pensado para un público más serio, que opta por un producto moderno y actual, pero sin grandes estridencias. Por su parte, El Cocker, se dirige a un target más informal, desenfadado y juvenil, que busca originalidad, y unos colores y materiales más llamativos”, explica Blas Carrasco. Una de las peculiaridades de esta última marca es su logotipo, un perro de raza cocker, el cual aparece, bien serigrafiado o bien grabado, en todos los artículos. Una serie de productos que ha recibido, según su propietario, “una excelente acogida en el mercado, ya que no se está fabricando nada similar en el sector”.
Fiabilidad en el servicio postventa La empresa está reforzando su red comercial. Hasta el momento dispone de seis representantes, con los que garantiza un servicio permanente a toda la península, las Islas Canarias y Portugal. La seriedad de respuesta y la rapidez con la que se sirven los pedidos están convirtiendo a esta enseña en una de las más fiables del sector. “En Piel & Mer tenemos claro que un buen producto se ha de acompañar de servicio. Un servicio que responda a las preguntas de nuestros clientes, que les solvente sus dudas, y que les facilite el producto en el momento en que ellos lo necesiten, sin demoras ni retrasos. Tenemos que ayudarles a vender”, sentencia Blas Carrasco. Asimismo, el empresario recuerda que también se pueden adquirir los artículos exclusivos Piel & Mer y El Cocker en la nueva tienda que tiene en Ubrique. Piezas únicas y exclusivas Para la próxima temporada la firma se ha decantado por las pieles acharoladas y por las grabadas, especialmente por la serpiente y el coco. Algunos diseños incorporan, además, apliques muy sofisticados, en níquel y en oro. Cada pieza se trabaja de forma única tanto a la hora de seleccionar las pieles, como en el momento de elegir las tonalidades y los herrajes. El 80% de la materia prima utilizada en la creación de las colecciones es de origen español, mientras que el otro 20% procede de Italia, especialmente las pieles que se destinan a aquellos artículos que son más vanguardistas, atrevidos y modernos. |
|
|